
Sábado 12 de julio – 11h
Plaza de Callao (Madrid)
Difúndelo y acude con tu gente
El 12 de julio a las calles
Por la PAZ. Por el FIN del GENOCIDIO
Por una Paz Justa. Palestina Libre
Alto el Fuego Definitivo
Ni terrorismo, ni genocidio
El sábado 12 de julio a las 11h, PararLaGuerra.es convocamos a la ciudadanía a llenar las calles y las plazas por la Paz en Oriente Próximo, por el Fin del Genocidio en Palestina.
Lo que está ocurriendo en Gaza es un genocidio que tiene como objetivo final el exterminio y la limpieza étnica de más dos millones de gazatíes, la mitad de los cuales son menores.
Estamos ante uno de los momentos más crueles y mortíferos de la matanza que el gobierno israelí lleva veinte meses perpetrando en la Franja. Todos los días cometen un sinfín de crímenes de guerra, bombardean hospitales y escuelas, destruyen viviendas, infraestructuras de agua potable y saneamiento, acribillan las colas de ayuda humanitaria y condenan a la hambruna total al pueblo palestino.
Este infierno es especialmente cruel con los/as niños/as, que según las advertencias de la ONU pueden comenzar a morir por miles al día si no llega ayuda humanitaria de manera inmediata.
Está en peligro la Paz en la región y en todo el mundo.
Los bombardeos de EEUU e Israel sobre Irán han supuesto un salto en la escalada de guerra y en la posibilidad de un conflicto internacional de imprevisibles consecuencias.
Trump y Netanyahu son una amenaza para la paz mundial y responder es una prioridad para los y las demócratas, para todos los pueblos del mundo. Es el momento de transformar la indignación que recorre el mundo, en una acción pacífica, unitaria y solidaria contra el genocidio y por la paz. La guerra no nos es indiferente, porque “es un monstruo grande y pisa fuerte, toda la pobre inocencia de la gente”.
PararLaGuerra.es llamamos a toda la ciudadanía, sin distinción de ideologías o credos, sin importar la región o el país en el que se viva, a apoyarla movilización y a acudir a las concentraciones por la Paz y por el Fin del Genocidio del próximo 12 de julio.
FIRMAS DESTACADAS
Agustín Almódovar, productor; Ainoa Buitrago, música; Alberto Ammann, actor; Alexa Portillo, guinosta; Almudena Ariza, periodista; Amos García, Cte Pmte Europa OMS; Amparo Climent, actriz; Ana Blanco, actriz y periodista; Andreu Buenafuente, periodista; Antón Losada, periodista; Antonina Rodrigo, escritora; Antonio Muñoz Molina, escritor; Arantxa de Juan, actriz; Arantxa Echevarría, directora de cine; Arturo Valls, actor y productor; Asun Estriegana «Palestina toma la calle»; Aurora Alcrudo, actriz; Aurora Saura, escritora; Begoña del Pueyo, periodista; Benito Zambrano, director de cine; Bibiana Fernández, actriz; Carlos Hipólito, actor; Carlos Tarque, músico; Carol Rodríguez, directora; Charo López, actriz; Chelo García Cortés, periodista; Clara Jiménez, periodista; Claudia Gravy, actriz; Coque Malla, músico; Cristina Almeida, abogada; Cristina Andreu, directora ; Cristina Huete, productora; Daniel Calparsoro, director de cine; Daniel López de Acuña, médico; Daniela Fejerman, directora; Diego Ibáñez (Calorina Durante), músico; Diego López Garrrido; Duende Josele, músico; Elvira Lindo, escritora; Emilio Gutiérrez Caba, actor; Emilio Martínez Lázaro, director; Fanny Rubio, escritora; Fernando Colomo, director; Fernando Trueba, director de cine; Fernando Valladares, Doctor Ciencias Biológicas UCM; Fran Sevilla, periodista; Fran Tudela (Cabrafotuda), influencer; Gecko Turner, músico; Goizeder Urtasun, guionista; Gonzo, periodista; Green Valley, músicos; Guillermo Fesser, periodista; Guadalupe Balaguer, pta de CIMA; Ian Gibson, historiador; Inés Romero, periodista y productora; Irlanda Tambascio, directora; Isabel Ordaz, actriz; Jaione Camborda, directora de cine; Javier Cercas, escritor; Javier Fesser, director; Joan Manuel Serrat, músico; Joaquín Estefanía, periodista; Joaquín Oristrell, director; Jon Sistiaga, periodista; Jorge Rubio, Fundador de la Asociación Española de Egiptología; José Antonio Martín Pallín, juez emérito Tribunal Supremo; José Manuel Blecua, académico RAE; José Sacristán, actor; Jose Luis Diez Ripollés, pte de la Fundación Internacional Penal y Penitenciaria; Juan Cruz, periodista; Juan Echanove, actor; Juan José Badiola, investigador; Julián Casanova, historiador; Juan Luis Cano, periodista; Juan Torres, economista; Juanjo Tamayo, teólogo; Julián López, actor; Julio Medem, director de cine; La Mari, cantante; Lorena Chano, prof Dcho Constitucional Univ Extremadura; Lola Almazán, editora; Lluis Pasqual, dramaturgo; Lucía Méndez, periodista; Luis Enjuanes, científico; Luz Olier, actriz; Manuel de la Rocha, abogado; Manuel Gutiérrez Aragón, director de cine; Manuel Rico, escritor; Marcel Barrena, director de cine; María Ruiz, cantante; Marisa Tejada, directora de La Fabrica de Sueños; Mariano Baratech, productor; Mercedes Sampietro, actriz; Miguel Cuerdo, productor; Miguel del Arco, dramaturgo; Miguel Poveda, cantante; Miguel Ríos, músico; Miren Gurutze Gutiérrez, periodista; Mireia Ros, actriz; Mohamed Assif, investigador Univ Cádiz; Nacho Vigalondo, director de cine; Nazario, ilustrador; Olga Novo, poeta; Paquita Sauquillo, abogada; Pepa Blanes, periodista; Pedro Almodovar; Prudencio Colmenero, sec gral Comunicación UGT Cataluña; Rafael Matesanz, fundador ONT; Ricardo Cano Gaviria, escritor; Roberto Viciano, constitucionalista; Rodolf Sirera, guionista; Rodrigo Cuevas, músico; Rodrigo Sorogoyen, director de cine; Rosa Lentini, poeta; Rosángeles Valls, coreógrafa; Rosa María Calaf, periodista; Rosa Montero, escritora; Rosana Pastor, actriz y directora; Santiago Alba Rico, filósofo; Sara Socas, rapera; Sergio Ramírez, escritor; Soledad Giménez, cantante; Susana Guardiola, directora; Teresa Aranguren, periodistaToni Zenet, músico; Vicky Peña, actriz; Virgilio Ortega, editor; Virginia Yagüe, guionista y presidenta de DAMA; Yamil Mahmoud, ejecutivo Unión General Comunidades Palestinas Europa; Zatu (SFDK), rapero // Agustín Yanel, sec gral FeSP; Alex Plans, portavoz M+J; Antonio Pérez, sec gral FETICO; Emi Vicente, CGTS; Fanny Rubio, vicepta ACE; Fernando Cardones, CONFAPA; Fidel García, Justicia y Paz; Isabel Andaluz, Izquierda Socialista; Joanen Cunyat, dtor Foros21; Joaquín Pérez, sec gral USO; Jorge Nacarino, pte FRAVM; Manuel Martín, FADSP; Mariche Marco, UDP; Maru Megina, HOAC; Miguel Padilla, sec gral COAG; Nuria Suárez, Recortes Cero; Paula Iglesias, pta FELGTBI+; Toni Poveda, CESIDA
Antonia Estrada, enfermera; Antonio de la Puerta, químico; Antonio González, profesor EM; Concha Colomo, jubilada; Domingo Escudero, médico; Domingo Delgado, asistente social; Elena Alonso, abogada; Emilia Cardin, transportista; Encarna Díez, jubilado
Francisco Rodríguez, profesor UAM; Francisco Viñas, empresario; Joan Jiménez, sociólogo; José Luis Escohotado, jubilado; José Mª Alvarez, jubilado; Juan Ramon Basauri, jubilado; Julio Gavito, jubilado; Laura de la Torre, médica; Luis Ratia, jubilado; Manuel Domínguez, prof Univ Cádiz; Manuel Fernández, jubilado; Manuel Suárez, jubilado; Marta Recio, administrativa; Mayte Muniain, jubilada; Miguel Vicente, obrero; Nieves Castaño, médica; Norberto Alcober, jubilado; Pablo López, jubialda; Ramon Gutiérrez, obrero;
FIRMAS INTERNACIONALES
Adolfo Aguirre, sec Rel Internacionles CTA Autónoma de Argentina; Aviva Chomsky, historiadora; Bichara Khader, profesor emérito Univ Lovaina; Diógenes Orjuela. Expte Nac. CUT Colombia,; Emilio Villar, activista Morena; Fernando Huanacuni, exministro Exteriores Bolivia; Jhonson Torres. Ejec. Nac. CUT Colombia; Jorge Drkos, exministro y exdiputado Argentina; Juan Meriguet, exasesor del presidente de Ecuador; Juan Villafañe, poeta; Junot Díaz, escritor; Kintto Lucas, exvicecanciller Ecuador ; Liliana Estupiñan, pta Red Constitucionalistas América Latina; Marcela Espinoza, Secretaria Política Valparaíso PSCh; Norman Finkelstein, politólogo; Patricio Pazmiño, expte Corte Constitucional Ecuador; Roberto Savio, escritor; Thomas Piketty, economista; Timoteo Romero, Ejec. Nac. CUT Colombia.
Argentina
Alejandro Rusconi, Sec Rel Internacionales Movimiento Evita; Mariano Vázquez, coor Red Argentina de Periodistas por la Descolonización del Sáhara Occidental
Bolivia
Adriana Guzman, Feminismo Comunitario Antipatriarcal Bolivia
Brasil
Cesar Augusto Baldi, prof Univ Luterana
Colombia
Iñaki Chaves, Periodista; Johana Fernanda Sánchez, doctora en derecho; Camila de Gamboa, filósofa; Diana Alejandra Quigua, abogada Dchos Humanos Indígenas; Abraham Bechara; Johny Alexander Uribe Ochoa, docente Universitario; Luis Bernardo Díaz, pte Tribunal Internacional de Opinion Trino; Isabel Goyer Moreno, abogada Observatorio Género Nariño; Jessica Paola Melo Parra, abogada; Consuelo Ahumada; Victoria Avendaño Pedrozo, Secretaria de mujer y Género, Inclusión e Igualdad – Ejecutiva de FECODE; Carmen Helena Dussan, Ejecutiva CUT Bogotá – Cundinamarca; Francisco Villanueva, Ejecutivo CUT Atlántico; Ever José Mosquera, Ejecutivo CUT Sucre; Edisson Salas, Ejecutivo CUT Antioquia; Manuel Ramírez, Efrén Mirabal, Bernardo Guillin. Ejecutivos CUT Cesar; Manuel Castillo, Marco Tulio Portela, Ejecutivos CUT Caquetá; Eber Atilua, Ejecutivo CUT Arauca; Edilsa de socorro Castillo, Diana Catherine Ramírez, Giovanni Andrés Cruz, Alexander Olaya, José Rodrigo López, Ejecutivos CUT Caldas; Nohora Cáceres. Ejecutiva CUT Santander; Esperanza Gutiérrez. Ejecutiva CUT Tolima; Víctor Dávila, Ejecutivo CUT Boyacá; Luis Alberto Mendoza, Félix Garay. Cauca: Ramón Alonso Ochoa, Ejecutivo CUT Bolívar; Lidys Muñoz, Emilio Bohórquez, Luis Fernando Giraldo, Ejecutivos CUT Quindío; Edith Cruz, Pilar Quevedo, Wilson Rojas, Dagoberto Orozco, Ejecutivos CUT Meta; Haidy Consuelo Medina, Ejecutiva CUT Huila; Antonio Barrios, Ejecutivo CUT Córdoba; Cesar Orejuela, Liliana Guzmán, Ejecutivos CUT Valle del Cauca; Gustavo Triana Suárez. Exdirectivo de la CUT, exdirectivo de la USO y Dirigente Político; Elías Fonseca Cotrina. Exdirectivo de la CUT y dirigente pensional; Edilberto Centeno Castro. Secretario General SUNET Bogotá; Valentina Baena. Vocera Nacional OCE – Universidad Nacional de Colombia; Davy Mejía. Vocero Nacional OCE – Universidad de Cartagena; Bayron León. Vocero Nacional OCE – Universidad Industrial de Santander
Ecuador
Gina Chávez, doctora Jurisprudencia Univ Ecuador
El Salvador
Julio Cèsar Monge, gestor cultural
Francia
Moisés Ponce de León, geólogo jubilado
Guatemala
Alicia Catalina Herrera, docente Universitaria
Italia
Luca Menegoi, oficinista
México
Mario Bladimir, Profesor; Rebeca Hernández, arquitecta; Juan Martín Pérez, defensor Derechos de la Infancia
Portugal
Thomas Ficher, periodista
Reino Unido
Patricia Fuejo, limpiadora
USA
Gustavo Hormiga, catedrático de Biología
ORGANIZACIONES
AIDL, Fundación Internacional por el Diálogo y la Paz, Amigos de la HOAC, Aquelarre Cultural Dones Creadores i Lesbianes, Asamblea de Cooperación por la Paz, Asoc Inmigrantes Sin Fronteras, Asoc. Jóvenes Sin Fronteras, Asociación Acción Verapaz, Asociación Colegial de Escritores (ACE), Asociación Cultural Plan Mafalda, Asociación de Exemigrantes Españoles Jubilados Retirados (AEXJU), Asociación de Mayores por la Participación Ciudadana (AMAPACI), Asociación Feminista Maga Violeta, Asociación Fulfude Djocreendam, Asociación Inmigrantes Sin Fronteras (AISF), Asociación Iraní por los Derechos Humanos, Asociación Juvenil Perales, Asociación Nacional de las Artes y la Cultura (ANAC), Asociación Tierra de Todas, Asociación Traductores del Viento, Associació 500×20, Associació Cívica Social Ciutats Solidàries, Associació Col-legial d’Escriptors de Catalunya, Associació Comunitaria de Salut Sexual del Camp de Tarragona, Ateneo21, AVV Parque Mayor, Belaunaldi Galdua, CESIDA – Coordinadora Estatal de VIH y Sida, COGAM – Colectivo LGTBI+ de Madrid, Colombia Humana Catalunya, Colors Sitges Link Associació LGTBIQ+, Confederación de AMPAS, AFAS y FAMPAS de la Comunidad de Madrid (CONFAPA), Consejo General de Trabajo Social, Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), De Verdad, Demos+, ECOSOC – Liga Marroquí para la Ciudadanía y los Derechos Humanos, Eirene Cultura para la Paz, Federación Asociaciones Defensa Sanidad Pública (FADSP), Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP), Federación Estatal Lesbianas, Gays, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+), Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM), Federalistes d’Esquerra, Foros21, Fundación Mozambique Sur, Fundación 26 de Diciembre, Fundación Alternativas, Fundación Avanza, Fundación Ciudadanía Global, Fundación Pedro Zerolo, Fundación Triángulo, Gaispositius, Galehi, Goazen, Guadarrama en Marcha, Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC), INCIDEM (Instituto de Cooperación y Desarrollo Municipal), Izquierda Socialista, Justicia y Paz, La Cantina, Marea Roja, Más Democracia, Mensajeros de la Paz, MÉS Movimiento Ético Social, Milicias Culturales Club Poetas Vivos, Molocan, cooperativa integral, Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad (MPDL), Mujeres libres, Mujeres en Paz, Mujeres Verdad y Justicia, Mundo Sin Guerras, Nagusiak, ONG Brain Bridge Project, ONG Nuevo Milenio, Ongi Etorri, Palestina Toma La Calle, PEN Català, Personas Diversas, Plataforma de Intervención Democrática, Plataforma Unitaria d’ONG SIDA de Catalunya, Por Un Mundo Más Justo, Recortes Cero, Sant Boi En Positiu Trans VIH, Sindicato Independiente – FETICO, Stop Desahucios Hospitalet, Tejido Abierto Teatro, Trasversales, Trabajadores Sociales Solidarios, Unificación Comunista de España (UCE), Unión Democrática de Pensionistas (UDP), Unión Kellys, Unión Sindical Obrera (USO), Uruguayos en Madrid, Vecinos Municipalistas, Verdes Independientes
OCHO MANIFIESTOS – 30 MIL FIRMANTES – 35 PAÍSES
EL PRIMER MANIFIESTO SE PUBLICÓ EL 29 DE OCTUBRE DE 2023
Este manifiesto se ha financiado exclusivamente con las aportaciones de cada uno de sus firmantes.